La importancia de detectar a tiempo el estrabismo en nuestros hijos:
Se considera estrabismo cuando los ejes visuales de los ojos no coinciden sobre el objeto en el que se fijan, siendo la enfermedad ocular más frecuente que encontraremos entre la población infantil. Recientes estudios informan que 5 de cada 100 niños la padecen.
De no tratarse adecuadamente en la infancia no tiene tratamiento posible ya en edad adulta.
Considerándose entre los cuatro y los ocho años el momento óptimo para su detección y tratamiento.
Es importante detectar a tiempo el estrabismo, pues de no tratarse en la infancia acarreará problemas crónicos en la etapa adulta.
Cuando alguno de los seis músculos oculares que desplazan el globo ocular sobre los objetos de nuestro interés, falla, se produce el estrabismo, conllevando una pérdida de visión con el tiempo, comúnmente denominada: ojo vago.
Clasificamos según la edad de aparición los distintos tipos de estrabismo:
Congénitos los que son heredados de nacimiento o adquiridos, cuando se desarrolla a partir de los 4-5 años. También los síntomas pueden ser constantes o intermitentes. El tratamiento deberá ser siempre inmediato.
Dependiendo de la magnitud de la desviación y de las diferentes características clínicas trataremos el desviamiento ocular poniendo parches o filtros en el ojo bueno, o bien mediante técnicas quirúrgicas que nos permitan restablecer la fusión binocular del paciente.
Si desea solicitar cita con la dra. Carmen Tomás o con alguno de los especialistas en la visión de nuestra clinica oftalmologica Valencia, no dude en llamar al siguiente número telefónico, nuestro horarios de atención es de lunes a viernes en horario laboral: (+34) 96 324 07 07.
También puede contactar con nuestra clinica oftalmologica Valencia, cualquier día de la semana a cualquier hora, para ello solo debe rellenar el siguiente formulario online alojado en nuestra página web:
www.clinicaoftalmologicavalencia.com/
Tweet | |
![]() |